jueves, 23 de febrero de 2017

TRIVIAL CANADA

Este trimestre estamos elaborando un trivial. Hemos elegido Canadá por que nos parecía un país llamativo. Hemos descubierto un montón de información a lo largo de las clases.Nos ha parecido increíble la de cosas que hay ... ¿Sabéis una curiosidad que no nos  esperábamos ? ¡Inventaron el guante de beisball!


También empezamos a elaborar el tablero....Somos nosotros los que elaboramos todo tipo de detalles (cartas , normas , tablero, preguntas , respuestas ...)Estamos buscando información sobre deportes,flora y fauna,artistas,inventos,curiosidades,cultura,gastronomía(ñam ñam)...
¿Sabéis que famoso nació en Canadá?   ¡ Justin Bieber!
Canada es el segundo país más grande del mundo y el segundo con el aire más puro.

 Nuestro tablero es cuadrado y tiene en el centro una estrella de donde salen las casillas y estamos elaborando las cartas rectangulares que por la parte de delante tiene la bandera de Canadá dibujada y por atrás están las preguntas y respuestas.



La bandera de Canadá es de color rojo y blanco , con una hoja en el centro de la bandera...



Resultado de imagen de bandera de canadá

Esta actividad nos encantó ,nos pareció muy original.Aprendimos muchísimas cosas y encima nos divertimos muchísimo y lo pudimos compartirlo con nuestra clase.                                                              

  Carlos Pérez,Carla Berdiel y Alba Paricio 5ºA.


miércoles, 8 de febrero de 2017

PROGAMACIONES DIVERTIDAS

Hemos hecho programación, nos hemos divertido mucho hicimos un juego de programación llegavamos a mucho nivel, programábamos robots y era muy divertido,lo hicimos con un programa del ordenador y se dirigían con un control.
Fue tan chulo que queremos volverlo a jugar y a  programar.

Laura y Diego 3º A y B

jueves, 2 de febrero de 2017

PROGRAMACIÓN

En este aula se hacen muchas cosas y una de ellas es la programación y la construcción que  es lo que hemos hecho en el primer trimestre. Programamos diferentes robots, como el snowmobile race entre otros . Nos ha costado mucho
pero ha merecido la pena por que nos divertimos mucho. Había 15 pasos bastantes difíciles  pero era divertido, había unos pasos que eran de una placa que costaban bastante.Cuando lo terminamos tuvimos que programarlo, nos costó unas cuatro sesiones pero nos gustó mucho.


NIKO C., ALEJANDRO G., ABEL G. 

lunes, 16 de enero de 2017

ROBOTS

Hemos construido y programado muchos y diferentes robots....
SEGWAY, SPIN-ART,CLICK-CLOCK, CATAPULTA, FLIPPING GYMNAST, SLEDGE, ELECTRIC GUITAR, SNOWMOBILE RACE, FORKLIFT...






SPINART

 En este trimestre, en ADC, hemos construido robots con piezas de lego.
 Hemos elegido el "SpinArt". En este montaje  poníamos  un papel de cualquier forma por ejemplo: circular,  cuadrado, rectangular......
 Hacíamos nuestra propia programación en el ordenador. Con un cable pasábamos la programación al  motor del robot, así poníamos el papel y dándole a una tecla del motor el robot giraba.
 Después elegíamos algún rotulador, tempera, etc.
 Cogíamos el rotulador o la tempera, lo apoyamos suavemente sobre el papel y creábamos distintos  modelos de muchos colores. 
Nos quedaron muy chulos y los vamos a exponer en el colegio en frente del  aula de desarrollo en un mural llamado "SPIN ART WALL"
 Nos lo pasamos genial creando obras artísticas.

 Erika Sanz, Lidia Rojo, Luna de León y Sofia Paricio de 5ºC.











Montando legos


Los primeros días de desarrollo hemos estado realizando construcciones de lego.
Hemos elegido la construcción "volante motor" que consiste en un vehículo que aprovecha el viento para poder avanzar.
El motor es un conjunto de engranajes que va unido a las ruedas traseras y así poder desplazarse.

Primero montamos la base y a partir de ella colocamos las ruedas delanteras.
Después montamos las ruedas traseras que iban conectadas al motor, que lo formaba un conjunto de engranajes.
Para terminar el montaje colocamos en la base dos muñecos de lego.

Trabajamos sobre el mecanismo del montaje en dos fichas, algunos de los ejercicios trataban sobre:
la velocidad, que pasaría si....

Nos gusto mucho, pero nos costó realizar el montaje.

También montamos el "Area and volume calculator" que mide el volumen de un objeto cualquiera.
Hemos necesitado un motor que iba unido a otro motor más pequeño que llevaba una rueda, cuya rueda al rodar sobre un objeto medía el volumen total y la largura,anchura

                                                           Bea, Fani y Liam 5ºB




                                                                           

SEGWAY

Hemos comenzado un nuevo curso escolar y  un nuevo curso de ADC.

Este trimestre hemos comenzado con robótica.
Silvia,Claudia y Sofía hemos hecho un robot llamado Segway.

Es un robot muy complejo, pero a la vez divertido.

Es como una persona que va en un patinete, con un manillar y dos rueditas.

Tiene un sensor  para mantenerse recto y saber por donde va.

Hay más robots hechos por los compañeros, como una catapulta o un circo.

Nosotras elegimos este porque nos pareció divertido y creíamos que podía hacer diversas cosas, y así es.



Esperemos que os haya gustado y que lo hagáis vosotros también.

                               Sofía,Silvia y Claudia 6ºB