lunes, 16 de enero de 2017
SPINART
En este trimestre, en ADC, hemos construido robots con piezas de lego.
Hemos elegido el "SpinArt". En este montaje poníamos un papel de cualquier forma por ejemplo: circular, cuadrado, rectangular......
Hacíamos nuestra propia programación en el ordenador. Con un cable pasábamos la programación al motor del robot, así poníamos el papel y dándole a una tecla del motor el robot giraba.
Después elegíamos algún rotulador, tempera, etc.
Cogíamos el rotulador o la tempera, lo apoyamos suavemente sobre el papel y creábamos distintos modelos de muchos colores.
Nos quedaron muy chulos y los vamos a exponer en el colegio en frente del aula de desarrollo en un mural llamado "SPIN ART WALL"
Nos lo pasamos genial creando obras artísticas.
Erika Sanz, Lidia Rojo, Luna de León y Sofia Paricio de 5ºC.

Hemos elegido el "SpinArt". En este montaje poníamos un papel de cualquier forma por ejemplo: circular, cuadrado, rectangular......
Hacíamos nuestra propia programación en el ordenador. Con un cable pasábamos la programación al motor del robot, así poníamos el papel y dándole a una tecla del motor el robot giraba.
Después elegíamos algún rotulador, tempera, etc.
Cogíamos el rotulador o la tempera, lo apoyamos suavemente sobre el papel y creábamos distintos modelos de muchos colores.
Nos quedaron muy chulos y los vamos a exponer en el colegio en frente del aula de desarrollo en un mural llamado "SPIN ART WALL"
Nos lo pasamos genial creando obras artísticas.
Erika Sanz, Lidia Rojo, Luna de León y Sofia Paricio de 5ºC.
Montando legos
Los primeros días de desarrollo hemos estado realizando construcciones de lego.
Hemos elegido la construcción "volante motor" que consiste en un vehículo que aprovecha el viento para poder avanzar.
El motor es un conjunto de engranajes que va unido a las ruedas traseras y así poder desplazarse.
Primero montamos la base y a partir de ella colocamos las ruedas delanteras.
Después montamos las ruedas traseras que iban conectadas al motor, que lo formaba un conjunto de engranajes.
Para terminar el montaje colocamos en la base dos muñecos de lego.
Trabajamos sobre el mecanismo del montaje en dos fichas, algunos de los ejercicios trataban sobre:
la velocidad, que pasaría si....
Nos gusto mucho, pero nos costó realizar el montaje.
También montamos el "Area and volume calculator" que mide el volumen de un objeto cualquiera.
Hemos necesitado un motor que iba unido a otro motor más pequeño que llevaba una rueda, cuya rueda al rodar sobre un objeto medía el volumen total y la largura,anchura
Bea, Fani y Liam 5ºB
SEGWAY
Hemos comenzado un nuevo curso escolar y un nuevo curso de ADC.
Este trimestre hemos comenzado con robótica.
Silvia,Claudia y Sofía hemos hecho un robot llamado Segway.
Es un robot muy complejo, pero a la vez divertido.
Es como una persona que va en un patinete, con un manillar y dos rueditas.
Tiene un sensor para mantenerse recto y saber por donde va.
Hay más robots hechos por los compañeros, como una catapulta o un circo.
Nosotras elegimos este porque nos pareció divertido y creíamos que podía hacer diversas cosas, y así es.
martes, 29 de noviembre de 2016
ROBÓTICA : LA CATAPULTA
Este año en el primer trimestre hemos empezado con robótica:
Nosotros hemos hecho la catapulta.Tenía 19 pasos, tardamos 3 ó 4 días en hacerlo. Cuando lo terminamos lo programamos
y se lo enseñamos al resto de los compañeros que estaban con nosotros en clase.
El montaje no fue muy fácil, el último paso nos costó el que más porque en los pasos anteriores hicimos algunos mal y los tuvimos que arreglar.
La programación ya estaba hecha en el ordenador solo tuvimos que pasarla al robot. A la catapulta le poníamos un objeto en la punta, que no fuera muy pesado ni muy grande, porque si no el objeto se caía y no salía volando. Era un objeto pequeño como una pieza de lego se parecía a un pico de pájaro.
¡Fue muy divertido! Nos lo hemos pasado muy bien.
IVÁN.G, DIEGO Y ÁLVARO
6ºB
miércoles, 9 de noviembre de 2016
ROBOTICA : CONSTRUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN
En la clase de desarrollo estamos construyendo robots con los programas NXT y LEGO.
Hay distintos robots:
-relojes
-coches
-personajes
-animales
-armas
-juegos
Por ejemplo nosotros, estamos construyendo un "click-clock"
que es uno de los más complejo y otros más simples como el sledge, que se trata de Papa Noel con un reno.
Hay algunos que no tienen programación (click-clock) porque no llevan motor y otros que al llevarlo si que se programan.
Programamos con el programa NXT programming.
¡ES MUY DIVERTIDO!
ALEX, MARÍA Y LUCIA
6ºA
CODE. ORG
Estamos trabajando un programa llamado CODE. ORG .En este juego se programa por niveles y en estas clases estamos practicando nuestro ingles porque todos los vídeos y frases que tenemos que leer, ver y escuchar son en ingles.nos hemos dividido en parejas y tenemos un carné en el que aparece un código y un ´´PASSWORD´´que es un muñeco que nos da pasa para comenzar.
Hay varios niveles y dentro de cada nivel hay varias pruebas.
En esas pruebas hay que conseguir que el muñeco haga lo que te pide. cuando terminas todos los niveles te dan un diploma como recordatorio del nivel.
Hay varios niveles y dentro de cada nivel hay varias pruebas.
En esas pruebas hay que conseguir que el muñeco haga lo que te pide. cuando terminas todos los niveles te dan un diploma como recordatorio del nivel.
Lara Sebastian , Andrea García , Paula Biota y Lucía Sanagustín. 5ºC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)