El primer día de desarrollo de capacidades del 2017 de noviembre que vimos los microscopios, vimos trozos de corazón y pulmon de pollo y Yago falto porque se tenia que ir al dentista, el segundo día vimos un ala de polilla, moho de platano , sal de huevo, purpurina de color morado y mas cachos de corazon de pollo. Hoy estamos escriviendo lo que estas leyendo.
martes, 21 de noviembre de 2017
lunes, 19 de junio de 2017
TRIVIAL DE COREA DEL SUR
En el segundo trimestre de desarrollo toda la primaria hicimos trivials en equipos, el nuestro es sobre Corea del Sur.
-Unas cartulinas de colores para hacer el mar que separa Japón de corea,para los pececitos del mar y para las tarjetas con las preguntas.
Cuando terminamos el tablero la clase vino a jugarlo, aunque no dio tiempo a jugar el nuestro nos lo pasamos muy bien jugando el de nuestras compañeras.
Primero buscamos información sobre el país: Cultura, gastronomía,ocio,geografía...
luego ya pudimos planear el diseño del tablero
y lo elaboramos con los siguientes materiales:
-Un trozo de cartón, que después, pintamos con la bandera de Corea del Sur .
-Un puente de cartón que hacia unir el tablero de Japón con el nuestro.
-La meta que era un barquito de cartón.
-Dos palillos chinos y un papel para escribir las reglas.
-Una pequeña caja de cartón que utilizamos como dado.
-Cuatro trozos de huevera para hacer las fichas que recorrería el trivial.
-Pintura de distintos colores.
Cuando terminamos el tablero la clase vino a jugarlo, aunque no dio tiempo a jugar el nuestro nos lo pasamos muy bien jugando el de nuestras compañeras.
viernes, 16 de junio de 2017
Volcado USA
El trivial sobre USA que hicimos previamente en desarrollo lo compartimos con nuestra clase y pasamos un buen rato.
Nos separamos en cuatro grupos de seis personas. Una persona de cada grupo tiraba el dado y el que sacaba el mayor nú
mero empezaba primero.
mero empezaba primero.
Uno tiraba el dado, movía ficha y después le hacían una pregunta y el equipo la buscaba.
Si la acertaban seguían jugando, si no no seguían jugando.
Al final ganaba el equipo con mas banderas y el que acertaba la pregunta final.
Nos lo pasamos muy bien y pasamos un buen rato con nuestros compañeros.
Claudia, Silvia, Alodia y Diego 6ºB
Volcado de Egipto y Kenia del trivial
Iván,Lucía,Sofia y Álvaro
6ºB
viernes, 9 de junio de 2017
TRIVIAL DE ÁFRICA
En el 2º trimestre en desarrollo hemos estado haciendo un trivial sobre Egipto y Kenia.
Estos son los pasos que hemos seguido para elaborarlo:
-Buscar mucha información sobre cada país y elegir la más importante.
-De esa información importante hicimos preguntas.
-Pensamos cómo hacer el tablero y las fichas. Nos pusimos "manos a la obra" e hicimos un tablero de cartón con forma del continente africano y las fichas las hicimos de plastilina con forma de: unicornio, emoticono, dinosaurio, bola de bolos y estrella de Mario Bross.
-Imprimimos las preguntas y las pegamos en diferentes cartulinas.
Lo curioso de nuestro tablero es que no tiene categorías.
Las normas de nuestro juego son las siguientes:
-El objetivo es llegar a la meta con 6 aros de Egipto y 6 aros de Kenia y acertar la PRUEBA FINAL.
-Con cada pregunta acertada se consigue un aro.
-El tiempo para responder es 1 minuto.
-Si se sacan dos números iguales se puede ir al centro o quedarse en la casilla en la que se está, pero sin dar pregunta.
-Si se falla la PRUEBA FINAL se tiene que recorrer Kenia.
Esperamos que os animeis a crear otro trivial.
LUCÍA, ÁLVARO, IVÁN Y SOFÍA.☺☺☺☺
TRIVIAL RUSO
Los alumnos de desarrollo este trimestre nos hemos dedicado a viajar por el mundo elaborando nuestros propios trivials de diferentes países . Nosotros, los de 6ºD nos hemos concentrado en Rusia.
Decidimos este país porque era muy grande y nos parecía muy curioso.
Lo primero que hicimos fue buscar información sobre las siguientes categorias: Comidas, Música y Deportes, Tradiciones e Inventos, Cultura y Geografía.
Después elaboramos un tablero con forma circular y con aros a los lados, para ello utilizamos materiales como: Cartón, témperas, pinceles,cinta adhesiva, cartulinas,rotuladores permanentes, un dado intachable y cubiletes del parchís.
Más tarde hicimos preguntas y respuestas de cada categoría con la información conseguida.También hicimos unas cartas que eran de la suerte en las que te podía ocurrir algo bueno como coger una ficha de la categoría que quisieras o algo malo como ir a la cárcel.
Finalmente invitamos a todos nuestros compañeros de clase a jugar a nuestro trivial.
Ha sido una experiencia muy divertida y diferente.
Lucía, Hugo y Rubén 6ºD
Decidimos este país porque era muy grande y nos parecía muy curioso.
Lo primero que hicimos fue buscar información sobre las siguientes categorias: Comidas, Música y Deportes, Tradiciones e Inventos, Cultura y Geografía.
Después elaboramos un tablero con forma circular y con aros a los lados, para ello utilizamos materiales como: Cartón, témperas, pinceles,cinta adhesiva, cartulinas,rotuladores permanentes, un dado intachable y cubiletes del parchís.
Más tarde hicimos preguntas y respuestas de cada categoría con la información conseguida.También hicimos unas cartas que eran de la suerte en las que te podía ocurrir algo bueno como coger una ficha de la categoría que quisieras o algo malo como ir a la cárcel.
Finalmente invitamos a todos nuestros compañeros de clase a jugar a nuestro trivial.
Ha sido una experiencia muy divertida y diferente.
Lucía, Hugo y Rubén 6ºD
TRIVIAL DE ESTADOS UNIDOS
Los alumnos de 5º D y 6ºA hemos hecho un trivial sobre Estados Unidos.
El tablero lo hemos hecho en forma de estrella en cartón ,en una cartulina hemos hecho la forma de la estrella , que tiene 6 puntas y cada punta es de una categoría que son: cultura , monumentos , entretenimiento , artistas , geografía y curiosidades .
Luego la cartulina la pegamos en el cartón .Está formado por casillas de diferentes colores, que primero dibujamos y luego pintamos y cada una de las casillas era una categoría.
Algunas de las preguntas que hemos hecho son:
CULTURA
¿Cuál es la capital de Estados Unidos?
La capital es Washington
MONUMENTOS
¿Dónde se encuentra la estatua de la libertad?
Se encuentra en Nueva York
ENTRETENIMIENTO
¿Cuaáes son los 3 deportes más populares de usa?
El béisbol ,el fútbol americano y el baloncesto
ARTISTAS
Nombra 3 cantantes estadounidenses
Jennifer Lopez ....
GEOGRAFÍA
¿Que oceano esta en el este de usa?
Océano Atlántico
CURIOSIDADES
¿Cual es el alimento má
s conocido de USA?
La hamburguesa
Recortamos una bandera de USA y la pegamos en cartón y eso era cada categoría y cada ficha que ganamos por cada pregunta.
En un papel escribimos las reglas, la regla básica es : cuando completes la bandera tienes que ir al centro para ganar.
NOS HA GUSTADO MUCHO
¡¡¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!!!☺☺☺
DIEGO Y ALEX 5º D
Luego la cartulina la pegamos en el cartón .Está formado por casillas de diferentes colores, que primero dibujamos y luego pintamos y cada una de las casillas era una categoría.
Algunas de las preguntas que hemos hecho son:
CULTURA
¿Cuál es la capital de Estados Unidos?
La capital es Washington
MONUMENTOS
¿Dónde se encuentra la estatua de la libertad?
Se encuentra en Nueva York
ENTRETENIMIENTO
¿Cuaáes son los 3 deportes más populares de usa?
El béisbol ,el fútbol americano y el baloncesto
ARTISTAS
Nombra 3 cantantes estadounidenses
Jennifer Lopez ....
GEOGRAFÍA
¿Que oceano esta en el este de usa?
Océano Atlántico
CURIOSIDADES
¿Cual es el alimento má
s conocido de USA?
La hamburguesa
Recortamos una bandera de USA y la pegamos en cartón y eso era cada categoría y cada ficha que ganamos por cada pregunta.
En un papel escribimos las reglas, la regla básica es : cuando completes la bandera tienes que ir al centro para ganar.
NOS HA GUSTADO MUCHO
¡¡¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!!!☺☺☺
DIEGO Y ALEX 5º D
TRIVIAL DE JAPÓN
En 5ºC nos hemos dividido en 2 grupos.
El grupo más numeroso hizo un trivial sobre Australia.
Nuestro trivial ha sido de dos paises: Japón y Corea del Sur, nosotras con otro país lo hemos hecho sobre Japón.
Algunas cosas que hemos buscado sobre japón son:
- La capital es "TOKIO"
- Se come con palillos y les gusta come pescado crudo.
- Su bandera es blan
ca y roja
- Se saludan inclinandose ligeramente sobre la cintura.
- La ceremonia del "TÉ" es una de las más conocidas.
ALGUN ANIMAL ES:
- El pez (KOI)
- Macaco Japones.
- Oso pardo japones.
Lo hemos hecho con 2 cartones , un puente de carton y un dado hecho con una caja pequeña.
Lidia y Sofia 5ºC
VOLCADO DE CANADÁ
Primero los alumnos de ADC jugamos en el aula y analizamos los fallos para mejorarlos.
El día del volcado jugaron nuestros compañeros de clase. Primero hicimos los equipos y después explicamos en que consistía el juego y sus normas.Nosotros leíamos las preguntas de la categoría que les tocaba y cuando decían las respuestas y si estaban mal las corregíamos para que las supieran . Y ellos las respuestas las buscaban en el ordenador e hicimos varias rondas .
¡A toda la clase le encantó!
VOLCADO TRIVIAL HOLANDÉS
Como en este trimestre hemos diseñado el trivial de Holanda, teníamos que enseñárselo a nuestros compañeros.
Lo primero que hicimos fue ponernos en grupos de cuatro ó cinco personas, cada grupo con un ordenador.
Luego... ¡empezamos a jugar!
De cada grupo vino una persona a la mesa del centro y tiraron los dados. El equipo que saco el número más alto empezó a jugar.
En cada ronda vino una persona de de cada equipo a la mesa del centro y le leíamos la pregunta, luego volvía a su equipo para buscar en el ordenador la respuesta. Si la acertaba, conseguía ficha, si no lo intentaría al próximo turno.
Así hasta que un equipo consigue las cuatro fichas y gana.
miércoles, 7 de junio de 2017
TRIVIAL GRECIA
Los alumnos de 5ºA hemos elegido un país,llamado Grecia. Y hemos decidido hacer un trivial. Y hemos encontrado un montón de cosas.
Desde científicos que han hecho todo lo posible por la ciencia como:
Arquimedes que descubrió la masa y el volumen.
Ctesibio inventor y matemático de Alejandría ,contribuyó a la investigación de fenómenos naturales y geometría.
Tales de Mileto filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador. Fue el iniciador de la escuela de Mileto.
Herón de Alejandría ingeniero matemático helenístico que destacó en Alejandría ,allí ejerció de ingeniero en su ciudad natal, Alejandría.
Los grandes inventos, algunos poco conocidos como:
Hasta curiosidades de un país interesante y divertido.
Si vas a un restaurante griego, y ves a que algún comensal se levanta de la mesa y tira un plato al suelo,no es nada malo, al contrario, es que le ha encantado la comida. Si celebras en Grecia la mañana siguiente a Noche buena, no habrá venido Papá Noel si no San Basilio.
Estas son algunos de los datos interesantes que hemos descubierto.
Hecho por: Héctor Rodríguez y Sofía Luz Alastrué. 5ºA.
Desde científicos que han hecho todo lo posible por la ciencia como:
Arquimedes que descubrió la masa y el volumen.
Ctesibio inventor y matemático de Alejandría ,contribuyó a la investigación de fenómenos naturales y geometría.
Tales de Mileto filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador. Fue el iniciador de la escuela de Mileto.
Herón de Alejandría ingeniero matemático helenístico que destacó en Alejandría ,allí ejerció de ingeniero en su ciudad natal, Alejandría.
Los grandes inventos, algunos poco conocidos como:
Los trirremes,que fueron una obra maestra de la construcción naval antigua, fueron la clave de la fuerza naval de Atenas.
Los molinos de agua, que datan del siglo III a.CHasta curiosidades de un país interesante y divertido.
Si vas a un restaurante griego, y ves a que algún comensal se levanta de la mesa y tira un plato al suelo,no es nada malo, al contrario, es que le ha encantado la comida. Si celebras en Grecia la mañana siguiente a Noche buena, no habrá venido Papá Noel si no San Basilio.
Estas son algunos de los datos interesantes que hemos descubierto.
Hecho por: Héctor Rodríguez y Sofía Luz Alastrué. 5ºA.
TRIVIAL GRECIA 5ºA
En el trivial que hemos creado, el diseño ha sido a votaciones del equipo.Con paciencia y colaboración estamos diseñando y fabricando un trivial de Grecia, con cartón y muchos borradores lo estamos construyendo.
En un borrador diseñamos el tablero y en otro las fichas , preguntas y categorías.
Hemos calculado los centímetros que ocupa cada casillas.
Al principio nos costó bastante pero ya nos va genial.
Ya hemos terminado, hace poco hicimos el volcado y les encanto a tod@s de nuestra clase y lo hicimos por grupos de 5 nos lo pasamos genial, aunque no pudimos terminar.
BY Samuel Prieto Cedillo and Iker Ruiz Cossié
En un borrador diseñamos el tablero y en otro las fichas , preguntas y categorías.
Las categorías son: Flora y fauna, Cultura, Inventos, curiosidades, geografía, Deportes y gastronomía.
La forma que tiene nuestro tablero es cuadrado y las fichas las estamos empezando a crear.Hemos calculado los centímetros que ocupa cada casillas.
Al principio nos costó bastante pero ya nos va genial.
Ya hemos terminado, hace poco hicimos el volcado y les encanto a tod@s de nuestra clase y lo hicimos por grupos de 5 nos lo pasamos genial, aunque no pudimos terminar.
BY Samuel Prieto Cedillo and Iker Ruiz Cossié
martes, 23 de mayo de 2017
TRIVIAL USA :-)
Los alumnos Claudia, Diego, Alodia y Silvia de 6ºB hemos realizado un trivial de Estados Unidos.
BUSCAR INFORMACIÓN:
Primero hemos buscado información en general como la cultura, la geografía, la historia, los deportes y el entretenimiento entre otras muchas.
Después resumimos toda la información y la sintetizamos con los datos más importantes de cada categoría.
Luego fuimos haciendo las preguntas en sucio por categorías , después de que Maite nos diera el visto bueno las pasamos a limpio en cartulinas de colores.
DISEÑO DEL TABLERO:
Primero hicimos el diseño del tablero en sucio.
Luego, trajimos un cartó de casa y plasmamos el diseño en sucio a lápiz.
Después, fuimos pintamos el tablero con distintas pinturas: metálicas, con purpurina, mates...
Finalmente lo repasamos con rotuladores platas, dorados, de color negro...
También hemos diseñado las fichas, con distintos materiales, como la plastilina, arcilla, goma eva, cartulina...
Al final nos ha quedado un trivial de cine y muy divertido.
TRIVIAL HOLANDA
Estamos creando y diseñando un trivial. todas las clases fabrican uno con diferentes paises, pero nosotro lo hacemos de HOLANDA .
Para diseñarlo hemos utilizado muchos materiales diferentes como:- Goma eva- Carton - Rotuladores - Silicona líquida- Cartulina
Tenemos un tablero cuadrado, con un circulo de goma eva en el centro donde se colocaran las fichas al empezar la partida. Hay casillas alrededor de todo el tablero y en las esquinas hay unas casillas en las que se coge una tarjeta comodín. Estas tarjetas tienen fraase buenas como tira otra vez, o malas como pierdes turno. Estas tarjetas son redondas pero las tarjetas con preguntas son cuadradas.
Hemos buscado información en diferentes páginas web, para poder hacer las preguntas y dividirlas en categorías.
Para diseñarlo hemos utilizado muchos materiales diferentes como:- Goma eva- Carton - Rotuladores - Silicona líquida- Cartulina
Tenemos un tablero cuadrado, con un circulo de goma eva en el centro donde se colocaran las fichas al empezar la partida. Hay casillas alrededor de todo el tablero y en las esquinas hay unas casillas en las que se coge una tarjeta comodín. Estas tarjetas tienen fraase buenas como tira otra vez, o malas como pierdes turno. Estas tarjetas son redondas pero las tarjetas con preguntas son cuadradas.
Hemos buscado información en diferentes páginas web, para poder hacer las preguntas y dividirlas en categorías.
Tenemos diferentes tipos de preguntas, como: - CULTURA- CURIOSIDADES- FLORA Y FAUNA- DEPORTES- GASTRONOMÍA- LUGARES DE INTERES CULTURAL- GEOGRAFÍA- ARTISTAS
Y muchos más
A Holanda le caracterizan los tulipanes.
ALEX 6ºA, HECTOR, LUCÍA Y SANDRA 5ºD
TRIVIAL U.S.A
Os vamos a explicar como hemos hecho nuestro trivial:
Estamos realizando un trivial de un país concreto, nosotros estamos haciendo un trivial de U.S.A.
Os vamos a explicar como estamos haciendo el diseño: Para el tablero hemos cogido un cartón y lo hemos cortado en forma de estrella ya que la bandera contiene estrellas. Después hemos colocado una cartulina blanca encima con la misma forma. Encima de la cartulina hemos dibujado las casillas del recorrido, usado los colores rojo, azul, naranja,blanco, verde y amarillo para pintar las casillas y las fichas, que son triángulos de cartón. Las preguntas las vamos a escribir en cartulina y las guardaremos en un cubilete hecho con la parte de abajo del brik de leche, pintado de color dorado. Los típicos quesos que se consiguen acertando preguntas y que vas acumulando para conseguir de todas las categorías en nuestro caso van a ser trozos de la bandera de U.S.A que para conseguir la victoria tendrás que conseguir la bandera entera y para saber de qué categoría de cada trozo por detrás del trozo de bandera colocaremos un trozo de cartulina del color de la categoría que sea.
Aun nos queda mucho trabajo, pero ya esta cogiendo forma, es muy divertido aprender cosas de un país tan grande como U.S.A.
Hemos aprendido muchas cosas,
¿Sabiais que la Estatua de la libertad fue un faro y su color verde se debe a la oxidación?
¿Sabiais que USA le compro Alaska a Rusia?¿Sabias que el proyecto de la casa blanca fue idea de George Washingthon?
Esto y muchas cosas más hemos aprendido haciendo el trivial.
Estamos muy impacientes por terminar y enseñárselo a nuestros compañeros para jugar con ellos.
María y Lucia 6ºA ☺☺☺☺
❤
TRIVIAL HOLANDÉS
En este trimestre hemos diseñado un trivial, pero también teníamos que buscar información para poder hacer las preguntas. Nuestro trivial trata sobre Holanda y lo hemos diseñado las clases de 5ºD y 6ºA.
Primero vamos a hablar sobre la información que hemos buscado. Resulta interesante buscar información sobre un país que no conoces, porque aprendes mucho sobre ese país. Como por ejemplo:
- Resulta que los holandeses son los más altos del mundo
- Los campos de Holanda están llenos de tulipanes y hay molinos de viento.
- La montaña más alta mide solo 322 metros de altura.
Pero también hemos tenido que diseñar el juego, es decir:
- El tablero
- Las fichas
- Las tarjetas
Hemos usado diferentes materiales: goma eva, cartón, cartulinas, rotuladores, silicona líquida, tijeras, regla, pegamento...
Además hemos hecho el tablero cuadrado y en el hemos puesto unas casillas especiales: Las Casillas Comodín. En ellas se cogen Tarjetas Comodín, en las que te pueden tocar cosas buenas o malas como: "consigue una ficha amarilla, ve al centro, retrocede tres casillas o pierde turno".
Algunas de las reglas son: que se empieza en el centro, que en todas las casillas se consigue ficha o que en el centro se elige categoría.
¡¡¡Esperamos que os guste!!! ☺☺☺
Alex Amate 6ºA, Héctor Casamayor, Sandra Sáez y Lucía Vera. 5ºD ☺
jueves, 2 de marzo de 2017
Información Grecia 5ºB
los alumnos de 5ºB hemos buscado información sobre Grecia, sobre gastronomía, geografía,...
Sobre gastronomía hemos encontrado varias comidas como por ejemplo:
Sobre geografía hemos encontrado ríos, montañas e islas.
Los ríos mas largos de Grecia son Evros y Axios, El rio más largo que nace en Grecia es el Aliakmon.
Sobre las montañas, Grecia tiene el mayor numero de picos de montaña de Europa, la cota mayor es el pico Myticas.

Sobre gastronomía hemos encontrado varias comidas como por ejemplo:
- El tzatzikí que es un yogur griego con pepino y ajo,
- El avjotargo que son huevas de pescado saladas y disecadas
- El pastel tradicional que lleva berenjenas, patata, carne picada y bechamel.
Sobre geografía hemos encontrado ríos, montañas e islas.
Sobre las montañas, Grecia tiene el mayor numero de picos de montaña de Europa, la cota mayor es el pico Myticas.

miércoles, 1 de marzo de 2017
EL AUSTRIVIAL
El Austrivial es un juego que hemos realizado en ADC . Como somos muchas nos hemos dividido en dos grupos y uno de los juegos es el nuestro . Todos los cursos hemos realizado esta actividad . Esta actividad consiste en realizar un juego de mesa . Hay que hacerlo sobre un país , nosotras hemos escogido Australia : elegimos este país porque nos parece bastante interesante ya que está muy lejos de España , se habla en otra lengua ...
Nuestro tablero representa una bola del mundo enfocando Oceanía .Nos hemos centrado en un trivial normal , las reglas son diferentes y en vez de quesitos se consiguen pasaportes .
Hemos utilizado diferentes materiales :
-Cartón
- Cartulinas de colores
-Papeles de colores
-Algunas imágenes de Internet
-Tarjetas de una cartulina especial de color blanco
etc ...
Hemos buscado mucha información sobre varios temas para poder hacer categorías sobre nuestro país , ya que hay que realizar preguntas y luego saberlas responder .
Andrea y Lucía 5º C

Nuestro tablero representa una bola del mundo enfocando Oceanía .Nos hemos centrado en un trivial normal , las reglas son diferentes y en vez de quesitos se consiguen pasaportes .
Hemos utilizado diferentes materiales :
-Cartón
- Cartulinas de colores
-Papeles de colores
-Algunas imágenes de Internet
-Tarjetas de una cartulina especial de color blanco
etc ...
Hemos buscado mucha información sobre varios temas para poder hacer categorías sobre nuestro país , ya que hay que realizar preguntas y luego saberlas responder .
Andrea y Lucía 5º C
CURIOSIDADES SOBRE COREA DEL SUR
En estas semanas hemos estado buscando información sobre Corea del Sur .
La situación geográfica de Corea del Sur:
Es un país de el este de Asía ubicado en la parte sur de la península de Corea . Limita al norte con Corea del Norte, al este con el Mar de Japón o Mar del este, al sur con el estrecho de Corea y al oeste con el Mar Amarillo.

La capital es Seúl que es la ciudad mas poblada de Corea del sur.
El idioma es el Coreano.
La moneda es el Won surcoreano.
La población de Corea del Sur son, aproximadamente, 49.540.000
La música mas famosa de ahí es el K-pop y el K-rock.
La bandera es la siguiente:

Erica y Luna 5ºC
La situación geográfica de Corea del Sur:
Es un país de el este de Asía ubicado en la parte sur de la península de Corea . Limita al norte con Corea del Norte, al este con el Mar de Japón o Mar del este, al sur con el estrecho de Corea y al oeste con el Mar Amarillo.

La capital es Seúl que es la ciudad mas poblada de Corea del sur.
El idioma es el Coreano.
La moneda es el Won surcoreano.
La población de Corea del Sur son, aproximadamente, 49.540.000
La música mas famosa de ahí es el K-pop y el K-rock.
La bandera es la siguiente:

Erica y Luna 5ºC
jueves, 23 de febrero de 2017
TRIVIAL CANADA
Este trimestre estamos elaborando un trivial. Hemos elegido Canadá por que nos parecía un país llamativo. Hemos descubierto un montón de información a lo largo de las clases.Nos ha parecido increíble la de cosas que hay ... ¿Sabéis una curiosidad que no nos esperábamos ? ¡Inventaron el guante de beisball!
También empezamos a elaborar el tablero....Somos nosotros los que elaboramos todo tipo de detalles (cartas , normas , tablero, preguntas , respuestas ...)Estamos buscando información sobre deportes,flora y fauna,artistas,inventos,curiosidades,cultura,gastronomía(ñam ñam)...
¿Sabéis que famoso nació en Canadá? ¡ Justin Bieber!
Canada es el segundo país más grande del mundo y el segundo con el aire más puro.
Nuestro tablero es cuadrado y tiene en el centro una estrella de donde salen las casillas y estamos elaborando las cartas rectangulares que por la parte de delante tiene la bandera de Canadá dibujada y por atrás están las preguntas y respuestas.
La bandera de Canadá es de color rojo y blanco , con una hoja en el centro de la bandera...
También empezamos a elaborar el tablero....Somos nosotros los que elaboramos todo tipo de detalles (cartas , normas , tablero, preguntas , respuestas ...)Estamos buscando información sobre deportes,flora y fauna,artistas,inventos,curiosidades,cultura,gastronomía(ñam ñam)...
¿Sabéis que famoso nació en Canadá? ¡ Justin Bieber!
Canada es el segundo país más grande del mundo y el segundo con el aire más puro.
Nuestro tablero es cuadrado y tiene en el centro una estrella de donde salen las casillas y estamos elaborando las cartas rectangulares que por la parte de delante tiene la bandera de Canadá dibujada y por atrás están las preguntas y respuestas.
La bandera de Canadá es de color rojo y blanco , con una hoja en el centro de la bandera...
Esta actividad nos encantó ,nos pareció muy original.Aprendimos muchísimas cosas y encima nos divertimos muchísimo y lo pudimos compartirlo con nuestra clase.
Carlos Pérez,Carla Berdiel y Alba Paricio 5ºA.
miércoles, 8 de febrero de 2017
PROGAMACIONES DIVERTIDAS
Hemos hecho programación, nos hemos divertido mucho hicimos un juego de programación llegavamos a mucho nivel, programábamos robots y era muy divertido,lo hicimos con un programa del ordenador y se dirigían con un control.
Fue tan chulo que queremos volverlo a jugar y a programar.
Laura y Diego 3º A y B
Fue tan chulo que queremos volverlo a jugar y a programar.
Laura y Diego 3º A y B
jueves, 2 de febrero de 2017
PROGRAMACIÓN
En este aula se hacen muchas cosas y una de ellas es la programación y la construcción que es lo que hemos hecho en el primer trimestre. Programamos diferentes robots, como el snowmobile race entre otros . Nos ha costado mucho
pero ha merecido la pena por que nos divertimos mucho. Había 15 pasos bastantes difíciles pero era divertido, había unos pasos que eran de una placa que costaban bastante.Cuando lo terminamos tuvimos que programarlo, nos costó unas cuatro sesiones pero nos gustó mucho.
NIKO C., ALEJANDRO G., ABEL G.
pero ha merecido la pena por que nos divertimos mucho. Había 15 pasos bastantes difíciles pero era divertido, había unos pasos que eran de una placa que costaban bastante.Cuando lo terminamos tuvimos que programarlo, nos costó unas cuatro sesiones pero nos gustó mucho.
NIKO C., ALEJANDRO G., ABEL G.
lunes, 16 de enero de 2017
SPINART
En este trimestre, en ADC, hemos construido robots con piezas de lego.
Hemos elegido el "SpinArt". En este montaje poníamos un papel de cualquier forma por ejemplo: circular, cuadrado, rectangular......
Hacíamos nuestra propia programación en el ordenador. Con un cable pasábamos la programación al motor del robot, así poníamos el papel y dándole a una tecla del motor el robot giraba.
Después elegíamos algún rotulador, tempera, etc.
Cogíamos el rotulador o la tempera, lo apoyamos suavemente sobre el papel y creábamos distintos modelos de muchos colores.
Nos quedaron muy chulos y los vamos a exponer en el colegio en frente del aula de desarrollo en un mural llamado "SPIN ART WALL"
Nos lo pasamos genial creando obras artísticas.
Erika Sanz, Lidia Rojo, Luna de León y Sofia Paricio de 5ºC.

Hemos elegido el "SpinArt". En este montaje poníamos un papel de cualquier forma por ejemplo: circular, cuadrado, rectangular......
Hacíamos nuestra propia programación en el ordenador. Con un cable pasábamos la programación al motor del robot, así poníamos el papel y dándole a una tecla del motor el robot giraba.
Después elegíamos algún rotulador, tempera, etc.
Cogíamos el rotulador o la tempera, lo apoyamos suavemente sobre el papel y creábamos distintos modelos de muchos colores.
Nos quedaron muy chulos y los vamos a exponer en el colegio en frente del aula de desarrollo en un mural llamado "SPIN ART WALL"
Nos lo pasamos genial creando obras artísticas.
Erika Sanz, Lidia Rojo, Luna de León y Sofia Paricio de 5ºC.
Montando legos
Los primeros días de desarrollo hemos estado realizando construcciones de lego.
Hemos elegido la construcción "volante motor" que consiste en un vehículo que aprovecha el viento para poder avanzar.
El motor es un conjunto de engranajes que va unido a las ruedas traseras y así poder desplazarse.
Primero montamos la base y a partir de ella colocamos las ruedas delanteras.
Después montamos las ruedas traseras que iban conectadas al motor, que lo formaba un conjunto de engranajes.
Para terminar el montaje colocamos en la base dos muñecos de lego.
Trabajamos sobre el mecanismo del montaje en dos fichas, algunos de los ejercicios trataban sobre:
la velocidad, que pasaría si....
Nos gusto mucho, pero nos costó realizar el montaje.
También montamos el "Area and volume calculator" que mide el volumen de un objeto cualquiera.
Hemos necesitado un motor que iba unido a otro motor más pequeño que llevaba una rueda, cuya rueda al rodar sobre un objeto medía el volumen total y la largura,anchura
Bea, Fani y Liam 5ºB
SEGWAY
Hemos comenzado un nuevo curso escolar y un nuevo curso de ADC.
Este trimestre hemos comenzado con robótica.
Silvia,Claudia y Sofía hemos hecho un robot llamado Segway.
Es un robot muy complejo, pero a la vez divertido.
Es como una persona que va en un patinete, con un manillar y dos rueditas.
Tiene un sensor para mantenerse recto y saber por donde va.
Hay más robots hechos por los compañeros, como una catapulta o un circo.
Nosotras elegimos este porque nos pareció divertido y creíamos que podía hacer diversas cosas, y así es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)